Bádminton Oviedo cierra el calendario de competiciones con el Torneo de Navidad

El Bádminton Oviedo cerró su calendario anual con la realización del Asturias TTR Torneo de Navidad en el Pabellón Corredoria Arena. El evento reunió a más de 200 deportistas de ocho comunidades autónomas, con una destacada participación de clubes asturianos. El club Bádminton Oviedo obtuvo resultados destacados, sumando 17 primeros puestos, 17 segundos y 18 terceros en diferentes categorías.
Absoluto
Yeily Ortiz se impuso en individual al vencer en la final a su compañera de club Kristina Sotomayor, quien quedó en segunda posición. En masculino, Roberto González alcanzó el segundo puesto.
En dobles, Alberto Zapico - Javier Suárez lograron el primer lugar, mientras que Mario Covián - Óscar Rodil se posicionaron terceros. En femenino, Ruth Veiguela - Laura Santos se alzaron con la victoria, seguidas de Laura Garijo - Natalia Lamarca en el segundo puesto.
En mixtos, la pareja formada por Alberto Zapico y Elena Fernández consiguió el primer puesto, con Ruth Veiguela - Daniel Álvarez, y Yeily Ortiz - Mario Covián, compartiendo la tercera posición.
Sub 19
Yago García se alzó con el primer puesto en individual masculino, mientras que Adrián Álvarez obtuvo la tercera posición. En dobles femenino, Deva García y Daniela Marqués fueron campeonas, con Mencía y Mireya Pérez en el tercer lugar. En dobles mixtos, Hugo Hidalgo y Mencía Pérez lograron la segunda posición.
Sub 17
Mark Kravchyshyn se llevó el primer puesto en individual, con Pelayo Rodríguez en la segunda posición. En femenino, Alma Álvarez y Xandra Granda ocuparon el tercer lugar. En dobles, Xandra Granda - Analía Villabona fueron campeonas, mientras que Itziar Fernández - Clara Flórez lograron el tercer puesto. En masculino, Carlos Labrador - Pelayo Rodríguez alcanzaron la primera posición, seguidos por Adrián Turrado - Darío Is en el segundo lugar. En mixtos, Mark Kravchyshyn - Deva García fueron primeros, con Saúl Bernabeu y Alma Álvarez en la segunda posición, y José Ramón junto a Oiane Fernández en el tercer lugar.
Sub 15
Claudia Fernández obtuvo el primer puesto en individual femenino, seguida por Raquel Galán en segunda posición, mientras que Ángela Fernández y Aitana García compartieron el tercer lugar.
En femenino, Claudia Fernández y Aurora González se coronaron campeonas, con Raquel Galán y Aitana García en el segundo puesto, y Ángela Fernández junto a Sara Zapico en el tercero. En masculino, Lucas Rico y Daniel Rivera alcanzaron el primer lugar, seguidos por Hugo Fuentes y Mihail Corolea en la segunda posición.
Sub 13
Andrés Puertas y Naiara Casas lograron el segundo puesto en individual, mientras que Alba Díaz alcanzó la tercera posición. En dobles femenino, Naiara Casas - Ester Pascual finalizaron en segundo lugar, seguidas de María Rodríguez - Alba Díaz en la tercera posición. En dobles masculino, Andrés Puertas y Francisco Barbé se ubicaron en el tercer puesto. Además Alejandra Galán y Guillermo García en mixtos se ubicaron en tercer lugar.
Sub 11
Alejandra Galán se proclamó campeona en individual femenino, con Elena Rodríguez en la segunda posición y Naiara García en el tercer lugar. En individual masculino, Guillermo García alcanzó la segunda posición.
Sénior
César González - Jorge Garrido lograron el primer puesto en dobles masculino B2. En dobles femenino A1, Blanca Prada y Laura González se alzaron con la victoria, seguidas de Paloma Río y Ana Fernández en la segunda posición, mientras que Begoña Juarrero e Irene Olego ocuparon el tercer lugar. En individual masculino B2, César González obtuvo el segundo puesto. En dobles mixtos A1, Kristina Sotomayor y Christian Gola se consagraron campeones.
Esta competición contó con el patrocinio principal de Turismo Asturias y el apoyo del Ayuntamiento de Oviedo, Caja Rural de Asturias, la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, el Instituto Asturiano de la Juventud a través del Carné Joven, y la Consejería de Deporte.
Absoluto
Yeily Ortiz se impuso en individual al vencer en la final a su compañera de club Kristina Sotomayor, quien quedó en segunda posición. En masculino, Roberto González alcanzó el segundo puesto.
En dobles, Alberto Zapico - Javier Suárez lograron el primer lugar, mientras que Mario Covián - Óscar Rodil se posicionaron terceros. En femenino, Ruth Veiguela - Laura Santos se alzaron con la victoria, seguidas de Laura Garijo - Natalia Lamarca en el segundo puesto.
En mixtos, la pareja formada por Alberto Zapico y Elena Fernández consiguió el primer puesto, con Ruth Veiguela - Daniel Álvarez, y Yeily Ortiz - Mario Covián, compartiendo la tercera posición.
Sub 19
Yago García se alzó con el primer puesto en individual masculino, mientras que Adrián Álvarez obtuvo la tercera posición. En dobles femenino, Deva García y Daniela Marqués fueron campeonas, con Mencía y Mireya Pérez en el tercer lugar. En dobles mixtos, Hugo Hidalgo y Mencía Pérez lograron la segunda posición.
Sub 17
Mark Kravchyshyn se llevó el primer puesto en individual, con Pelayo Rodríguez en la segunda posición. En femenino, Alma Álvarez y Xandra Granda ocuparon el tercer lugar. En dobles, Xandra Granda - Analía Villabona fueron campeonas, mientras que Itziar Fernández - Clara Flórez lograron el tercer puesto. En masculino, Carlos Labrador - Pelayo Rodríguez alcanzaron la primera posición, seguidos por Adrián Turrado - Darío Is en el segundo lugar. En mixtos, Mark Kravchyshyn - Deva García fueron primeros, con Saúl Bernabeu y Alma Álvarez en la segunda posición, y José Ramón junto a Oiane Fernández en el tercer lugar.
Sub 15
Claudia Fernández obtuvo el primer puesto en individual femenino, seguida por Raquel Galán en segunda posición, mientras que Ángela Fernández y Aitana García compartieron el tercer lugar.
En femenino, Claudia Fernández y Aurora González se coronaron campeonas, con Raquel Galán y Aitana García en el segundo puesto, y Ángela Fernández junto a Sara Zapico en el tercero. En masculino, Lucas Rico y Daniel Rivera alcanzaron el primer lugar, seguidos por Hugo Fuentes y Mihail Corolea en la segunda posición.
Sub 13
Andrés Puertas y Naiara Casas lograron el segundo puesto en individual, mientras que Alba Díaz alcanzó la tercera posición. En dobles femenino, Naiara Casas - Ester Pascual finalizaron en segundo lugar, seguidas de María Rodríguez - Alba Díaz en la tercera posición. En dobles masculino, Andrés Puertas y Francisco Barbé se ubicaron en el tercer puesto. Además Alejandra Galán y Guillermo García en mixtos se ubicaron en tercer lugar.
Sub 11
Alejandra Galán se proclamó campeona en individual femenino, con Elena Rodríguez en la segunda posición y Naiara García en el tercer lugar. En individual masculino, Guillermo García alcanzó la segunda posición.
Sénior
César González - Jorge Garrido lograron el primer puesto en dobles masculino B2. En dobles femenino A1, Blanca Prada y Laura González se alzaron con la victoria, seguidas de Paloma Río y Ana Fernández en la segunda posición, mientras que Begoña Juarrero e Irene Olego ocuparon el tercer lugar. En individual masculino B2, César González obtuvo el segundo puesto. En dobles mixtos A1, Kristina Sotomayor y Christian Gola se consagraron campeones.
Esta competición contó con el patrocinio principal de Turismo Asturias y el apoyo del Ayuntamiento de Oviedo, Caja Rural de Asturias, la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, el Instituto Asturiano de la Juventud a través del Carné Joven, y la Consejería de Deporte.

El equipo de División de Honor y los miembros de la Junta Directiva del Club Bádminton Oviedo recibieron este miércoles las medallas de bronce por el tercer lugar conseguido en la Liga Nacional de Clubes División de Honor. El acto, celebrado en el Polideportivo Corredoria Arena, contó con la presencia de la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Oviedo, Concepción Menéndez, encargada de entregar las distinciones. Deportistas de la cantera acompañaron al primer equipo en una jornada que sirvió como cierre oficial de la temporada. Nicolás García, presidente del club, valoró este reconocimiento como un paso importante en la recuperación del proyecto: “Es un reconocimiento muy importante al trabajo del equipo de División de Honor, sobre todo teniendo en cuenta la situación de la que veníamos, con un descenso deportivo la temporada anterior. Aunque finalmente pudimos mantener la categoría, el impacto moral y mental fue grande, y este logro representa una recuperación significativa”, señaló. Jonhattan Martínez, entrenador del equipo, destacó el valor de esta medalla como reflejo del trabajo acumulado a lo largo de la temporada. “Empezamos con dudas sobre cuál podía ser nuestro objetivo, aunque con la voluntad clara de hacer una gran liga. Cerramos una fase regular perfecta, sin derrotas, y peleamos por el título en unas semifinales inolvidables ante nuestra afición. Es un día bonito y especial”, dijo tras el acto. Para el club, el podio alcanzado reafirma su lugar en la élite del bádminton nacional: “El Bádminton Oviedo debe estar siempre entre los mejores. Esta medalla nos lo recuerda y nos alegra que llegue con una plantilla formada en gran parte por jugadores de la cantera”. Con la temporada ya finalizada, el club trabaja en la planificación de la siguiente. “Hemos mantenido reuniones grupales para valorar lo que hicimos bien y también en qué aspectos debemos mejorar. Si queremos dar un paso más y estar entre los mejores equipos de España, necesitamos elevar el nivel del grupo y sumar refuerzos que aporten equilibrio”.