El Bádminton Oviedo destaca en el Máster Juvenil de Tordecillas

El Pabellón Municipal de Tordecillas fue el epicentro del bádminton juvenil con la celebración del Máster Sub 15 y Sub 19. Un torneo que reunió a los mejores jugadores de España en ambas categorías y que dejó grandes emociones en la pista.
En la categoría de dobles masculino Sub 19, el Bádminton Oviedo tuvo una destacada actuación con la presencia de dos deportistas: Adolfo López y Jesús de Burgos. López hizo dupla con Ramón Rovira del Club Ibiza, mientras que De Burgos se asoció con Guillermo Nuviala de Huelva.
En el grupo C, Adolfo López y Ramón Rovira dieron cátedra al vencer a sus dos rivales de manera contundente. Primero superaron a Iago Martínez y Álvaro Morán en un emocionante encuentro que se definió en tres sets, con parciales de 21-13, 17-21 y 21-16. Luego, se impusieron con facilidad a Pau Gómez y Eric Gómez por 21-17 y 21-8. Con estos dos triunfos, aseguraron su presencia en las semifinales del cuadro principal.
Por otro lado, Jesús de Burgos y Guillermo Nuviala ubicados en el grupo D también mostraron su calidad al vencer a Pablo Martín y Marco Terhi en dos sets (21-15 y 21-15), logrando su pase a las semifinales.
En las semifinales, Adolfo López y Ramón Rovira se enfrentaron a la dupla Nacho Francés y Marc Martín, imponiéndose en dos sets (21-17 y 21-15) para avanzar hasta la gran final. Allí se encontraron con la misma pareja que eliminó a Jesús de Burgos y Guillermo Nuviala en semifinales, pero esta vez no dieron ninguna oportunidad y se impusieron en dos sets (21-13 y 21-16) para quedarse con el título.
En los dobles mixtos, Jesús de Burgos hizo pareja con Rocío Martín y juntos lograron avanzar hasta la final tras vencer en semifinales a Álvaro Morán y Elena Paya. Sin embargo, en la final se toparon con una pareja muy sólida en Iago Martínez y Paula Llavero, quienes lograron imponerse en tres sets (18-21, 21-13 y 19-21) para quedarse con el título.
Cabe destacar que este torneo fue la primera competición de este tipo para los jugadores Sub 15, quienes a pesar de no lograr superar la fase de grupos, sumaron valiosa experiencia en la pista. Belén Soto, Nuria Álvarez, Mencía Pérez, Xandra Granda, Analía Villabona, Vega González, Mateo de Vicente, Darío Is y Pelayo Rodríguez demostraron su gran potencial y dejaron en claro que el futuro del bádminton español está en buenas manos.
En la categoría de dobles masculino Sub 19, el Bádminton Oviedo tuvo una destacada actuación con la presencia de dos deportistas: Adolfo López y Jesús de Burgos. López hizo dupla con Ramón Rovira del Club Ibiza, mientras que De Burgos se asoció con Guillermo Nuviala de Huelva.
En el grupo C, Adolfo López y Ramón Rovira dieron cátedra al vencer a sus dos rivales de manera contundente. Primero superaron a Iago Martínez y Álvaro Morán en un emocionante encuentro que se definió en tres sets, con parciales de 21-13, 17-21 y 21-16. Luego, se impusieron con facilidad a Pau Gómez y Eric Gómez por 21-17 y 21-8. Con estos dos triunfos, aseguraron su presencia en las semifinales del cuadro principal.
Por otro lado, Jesús de Burgos y Guillermo Nuviala ubicados en el grupo D también mostraron su calidad al vencer a Pablo Martín y Marco Terhi en dos sets (21-15 y 21-15), logrando su pase a las semifinales.
En las semifinales, Adolfo López y Ramón Rovira se enfrentaron a la dupla Nacho Francés y Marc Martín, imponiéndose en dos sets (21-17 y 21-15) para avanzar hasta la gran final. Allí se encontraron con la misma pareja que eliminó a Jesús de Burgos y Guillermo Nuviala en semifinales, pero esta vez no dieron ninguna oportunidad y se impusieron en dos sets (21-13 y 21-16) para quedarse con el título.
En los dobles mixtos, Jesús de Burgos hizo pareja con Rocío Martín y juntos lograron avanzar hasta la final tras vencer en semifinales a Álvaro Morán y Elena Paya. Sin embargo, en la final se toparon con una pareja muy sólida en Iago Martínez y Paula Llavero, quienes lograron imponerse en tres sets (18-21, 21-13 y 19-21) para quedarse con el título.
Cabe destacar que este torneo fue la primera competición de este tipo para los jugadores Sub 15, quienes a pesar de no lograr superar la fase de grupos, sumaron valiosa experiencia en la pista. Belén Soto, Nuria Álvarez, Mencía Pérez, Xandra Granda, Analía Villabona, Vega González, Mateo de Vicente, Darío Is y Pelayo Rodríguez demostraron su gran potencial y dejaron en claro que el futuro del bádminton español está en buenas manos.

En su estreno en el banquillo, Alberto Zapico aseguró que “lo más duro es el resultado, pero el balance es positivo”. El técnico destacó que el equipo “cumplió con el plan de empujar, generar presión y competir de tú a tú” y se mostró ilusionado al ver “al grupo apoyándose y preparado para dar este nivel”











