El Bádminton Oviedo se despide tras caer en semifinales ante La Orden

El Bádminton Oviedo cerró su andadura en la División de Honor del bádminton nacional tras caer en semifinales ante el IES La Orden (1-6), vigente campeón de la competición. A pesar del resultado, el conjunto ovetense se despide con la cabeza alta tras firmar una temporada impecable: ocho victorias en la fase regular, clasificación directa como primeros de grupo y una semifinal disputada en un Corredoria Arena entregado.
El encuentro arrancó con el dobles mixto, donde Amaia Torralba y Vicente Gázquez se midieron a Pablo Abián y Haideé Ojeda. El primer punto cayó del lado visitante, que también se impuso en los dobles femeninos y masculinos. El ambiente creció con el paso de los minutos y el Corredoria empujó con fuerza, especialmente en el individual masculino, donde Álvaro Leal logró el primer punto local frente a Alejandro Pérez, desatando los aplausos del público.
A punto estuvo Kristina Sotomayor de sumar el segundo, en un partido que llevó su nombre coreado por toda la grada. No fue suficiente para frenar el empuje de los andaluces, que aseguraron su plaza en la final con el cuarto punto. Los dos últimos encuentros, disputados por Pablo Abián ante Alberto Perals y Vivien Sandorhazi ante Laura Álvarez, cerraron el marcador con un 1-6 final.
“El resultado no empaña la temporada. Hemos hecho un año de diez, tanto en resultados como en actitud. Supimos reconducir el rumbo tras una temporada complicada y este grupo joven tiene mucho futuro por delante. Estoy convencido de que vendrán más fases finales, y en algún momento, una final”, valoró César González, director técnico del club.
Por su parte, el entrenador Jonhattan Martínez Maseda subrayó el papel del equipo: “Llegamos invictos a esta semifinal implicando a toda la plantilla. Hoy hemos competido a un nivel altísimo ante un rival durísimo. La grada nos dio un extra de competitividad, y aunque no fue suficiente, estoy muy orgulloso. Hemos demostrado que estamos entre los cuatro mejores equipos de España”.
La jornada también dejó imágenes para el recuerdo: la cantera entrenando desde primera hora, las familias en la grada y un ambiente que convirtió el Corredoria Arena en una fiesta del bádminton. El objetivo de la temporada está cumplido.
El encuentro arrancó con el dobles mixto, donde Amaia Torralba y Vicente Gázquez se midieron a Pablo Abián y Haideé Ojeda. El primer punto cayó del lado visitante, que también se impuso en los dobles femeninos y masculinos. El ambiente creció con el paso de los minutos y el Corredoria empujó con fuerza, especialmente en el individual masculino, donde Álvaro Leal logró el primer punto local frente a Alejandro Pérez, desatando los aplausos del público.
A punto estuvo Kristina Sotomayor de sumar el segundo, en un partido que llevó su nombre coreado por toda la grada. No fue suficiente para frenar el empuje de los andaluces, que aseguraron su plaza en la final con el cuarto punto. Los dos últimos encuentros, disputados por Pablo Abián ante Alberto Perals y Vivien Sandorhazi ante Laura Álvarez, cerraron el marcador con un 1-6 final.
“El resultado no empaña la temporada. Hemos hecho un año de diez, tanto en resultados como en actitud. Supimos reconducir el rumbo tras una temporada complicada y este grupo joven tiene mucho futuro por delante. Estoy convencido de que vendrán más fases finales, y en algún momento, una final”, valoró César González, director técnico del club.
Por su parte, el entrenador Jonhattan Martínez Maseda subrayó el papel del equipo: “Llegamos invictos a esta semifinal implicando a toda la plantilla. Hoy hemos competido a un nivel altísimo ante un rival durísimo. La grada nos dio un extra de competitividad, y aunque no fue suficiente, estoy muy orgulloso. Hemos demostrado que estamos entre los cuatro mejores equipos de España”.
La jornada también dejó imágenes para el recuerdo: la cantera entrenando desde primera hora, las familias en la grada y un ambiente que convirtió el Corredoria Arena en una fiesta del bádminton. El objetivo de la temporada está cumplido.

El equipo de División de Honor y los miembros de la Junta Directiva del Club Bádminton Oviedo recibieron este miércoles las medallas de bronce por el tercer lugar conseguido en la Liga Nacional de Clubes División de Honor. El acto, celebrado en el Polideportivo Corredoria Arena, contó con la presencia de la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Oviedo, Concepción Menéndez, encargada de entregar las distinciones. Deportistas de la cantera acompañaron al primer equipo en una jornada que sirvió como cierre oficial de la temporada. Nicolás García, presidente del club, valoró este reconocimiento como un paso importante en la recuperación del proyecto: “Es un reconocimiento muy importante al trabajo del equipo de División de Honor, sobre todo teniendo en cuenta la situación de la que veníamos, con un descenso deportivo la temporada anterior. Aunque finalmente pudimos mantener la categoría, el impacto moral y mental fue grande, y este logro representa una recuperación significativa”, señaló. Jonhattan Martínez, entrenador del equipo, destacó el valor de esta medalla como reflejo del trabajo acumulado a lo largo de la temporada. “Empezamos con dudas sobre cuál podía ser nuestro objetivo, aunque con la voluntad clara de hacer una gran liga. Cerramos una fase regular perfecta, sin derrotas, y peleamos por el título en unas semifinales inolvidables ante nuestra afición. Es un día bonito y especial”, dijo tras el acto. Para el club, el podio alcanzado reafirma su lugar en la élite del bádminton nacional: “El Bádminton Oviedo debe estar siempre entre los mejores. Esta medalla nos lo recuerda y nos alegra que llegue con una plantilla formada en gran parte por jugadores de la cantera”. Con la temporada ya finalizada, el club trabaja en la planificación de la siguiente. “Hemos mantenido reuniones grupales para valorar lo que hicimos bien y también en qué aspectos debemos mejorar. Si queremos dar un paso más y estar entre los mejores equipos de España, necesitamos elevar el nivel del grupo y sumar refuerzos que aporten equilibrio”.