Cinco jugadores del Bádminton Oviedo compiten en el Máster Sub-15 y Sub-19 de Estella

El calendario nacional de competiciones individuales se reactiva este sábado 6 de septiembre con el Máster Sub-15 y Sub-19 de Estella, cita en la que cinco deportistas del Bádminton Oviedo estarán presentes en las modalidades de individual, dobles y mixtos.
En la categoría Sub-15, Alma Álvarez parte como cabeza de serie del grupo C y se medirá a Amanda Dieste (Huesca) y Elsa Hernández (Ciudad de Villalba). Por su parte, Saúl Bernabéu competirá en el grupo E, encabezado por Demetrio Pinto (Zamora), y tendrá también como rival a Gerard Domínguez (Manises). Ambos formarán pareja en el doble mixto, liderando el grupo B, donde se enfrentarán a Izan Balta–Claudia Jané (El Vendrell) y Xoán Balboa–Xulia Otero (As Neves).
En Sub-19, Lucía Soto encabeza el grupo E del individual femenino, con partidos ante María González (Soria) y Victoria Burgos (Goose Wings). En el cuadro masculino, Yago García competirá en el grupo J frente a Félix Pomares (Caser) y Pol Abarca (Granollers).
Laura Garijo hará pareja con Carmen Carro (Ravachol) liderando el grupo A, donde se medirán a Carlota Fombellida–Cristina Teruel (Las Torres) y a Noelia López–Gloria Rodríguez (Granollers). Lucía Soto junto a Sulimar Cabrera, encuadradas en el grupo B enfrentarán a Ángela Jiménez–Alba Moriel (Andalucía) y Daniela Corchón–Ainhoa Larraya (Soria/Pamplona).
En el dobles masculino, Yago García competirá junto a Carlos Dueñas (Burgos) en el grupo D, con rivales como Jaime López–Rubén Martínez (Las Torres/Infante) y Bryan Rincón–Pol Vilar (Granollers). Por último, en el mixto, Laura Garijo formará dupla con Alejandro Valdés (Astures) en el grupo D, enfrentándose a tres parejas: Alberto Martínez–Alba Moriel, Javier García–Marta Calvo y Mario Masa–Irati Sádaba.
En la categoría Sub-15, Alma Álvarez parte como cabeza de serie del grupo C y se medirá a Amanda Dieste (Huesca) y Elsa Hernández (Ciudad de Villalba). Por su parte, Saúl Bernabéu competirá en el grupo E, encabezado por Demetrio Pinto (Zamora), y tendrá también como rival a Gerard Domínguez (Manises). Ambos formarán pareja en el doble mixto, liderando el grupo B, donde se enfrentarán a Izan Balta–Claudia Jané (El Vendrell) y Xoán Balboa–Xulia Otero (As Neves).
En Sub-19, Lucía Soto encabeza el grupo E del individual femenino, con partidos ante María González (Soria) y Victoria Burgos (Goose Wings). En el cuadro masculino, Yago García competirá en el grupo J frente a Félix Pomares (Caser) y Pol Abarca (Granollers).
Laura Garijo hará pareja con Carmen Carro (Ravachol) liderando el grupo A, donde se medirán a Carlota Fombellida–Cristina Teruel (Las Torres) y a Noelia López–Gloria Rodríguez (Granollers). Lucía Soto junto a Sulimar Cabrera, encuadradas en el grupo B enfrentarán a Ángela Jiménez–Alba Moriel (Andalucía) y Daniela Corchón–Ainhoa Larraya (Soria/Pamplona).
En el dobles masculino, Yago García competirá junto a Carlos Dueñas (Burgos) en el grupo D, con rivales como Jaime López–Rubén Martínez (Las Torres/Infante) y Bryan Rincón–Pol Vilar (Granollers). Por último, en el mixto, Laura Garijo formará dupla con Alejandro Valdés (Astures) en el grupo D, enfrentándose a tres parejas: Alberto Martínez–Alba Moriel, Javier García–Marta Calvo y Mario Masa–Irati Sádaba.

El equipo de División de Honor y los miembros de la Junta Directiva del Club Bádminton Oviedo recibieron este miércoles las medallas de bronce por el tercer lugar conseguido en la Liga Nacional de Clubes División de Honor. El acto, celebrado en el Polideportivo Corredoria Arena, contó con la presencia de la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Oviedo, Concepción Menéndez, encargada de entregar las distinciones. Deportistas de la cantera acompañaron al primer equipo en una jornada que sirvió como cierre oficial de la temporada. Nicolás García, presidente del club, valoró este reconocimiento como un paso importante en la recuperación del proyecto: “Es un reconocimiento muy importante al trabajo del equipo de División de Honor, sobre todo teniendo en cuenta la situación de la que veníamos, con un descenso deportivo la temporada anterior. Aunque finalmente pudimos mantener la categoría, el impacto moral y mental fue grande, y este logro representa una recuperación significativa”, señaló. Jonhattan Martínez, entrenador del equipo, destacó el valor de esta medalla como reflejo del trabajo acumulado a lo largo de la temporada. “Empezamos con dudas sobre cuál podía ser nuestro objetivo, aunque con la voluntad clara de hacer una gran liga. Cerramos una fase regular perfecta, sin derrotas, y peleamos por el título en unas semifinales inolvidables ante nuestra afición. Es un día bonito y especial”, dijo tras el acto. Para el club, el podio alcanzado reafirma su lugar en la élite del bádminton nacional: “El Bádminton Oviedo debe estar siempre entre los mejores. Esta medalla nos lo recuerda y nos alegra que llegue con una plantilla formada en gran parte por jugadores de la cantera”. Con la temporada ya finalizada, el club trabaja en la planificación de la siguiente. “Hemos mantenido reuniones grupales para valorar lo que hicimos bien y también en qué aspectos debemos mejorar. Si queremos dar un paso más y estar entre los mejores equipos de España, necesitamos elevar el nivel del grupo y sumar refuerzos que aporten equilibrio”.