Bádminton Oviedo en el Máster Jóvenes Sub 13 y Sub 17

Con la participación de once jugadores en las modalidades de individual, dobles por género y dobles mixto, el Club Bádminton Oviedo participa del 19 al 20 de febrero en el Máster Jóvenes Sub 13 y Sub17 Cidade de A Coruña, evento que convoca 124 deportistas de España y que es puntuable para el ranking nacional.
El equipo del cBo está conformado por Belén Soto, Irene Fernández, Iria Juncal Pinto, Laura Garijo, Lidia Domínguez, Mireya Pérez, Natalia Lamarca, Violeta Migoya, Alejandro López, Jesus de Burgos y Marcos Mier.
De acuerdo con el sorteo de la competencia, se destaca la dupla de dobles mixtos de Jesús de Burgos y Natalia Lamarca [1], dobles femenino Irene Fernández y Natalia Lamarca [4] y en individual masculino Alejandro López [4]
Individual Femenino
Individual Masculino
Alejandro López [4] se ubica en el grupo D para competir con Marcos Fernández y Alejandro Barcala por un cupo al cuadro principal de la competencia.
Dobles Femenino
En Sub 13 participan cuatro duplas en un grupo único, en el cual Belén Soto hará dupla con Sara Sanjurjo del Club A Estrada para competir con las parejas Maia Freire - Xulia Otero, Mariña García - Alexia Pérez y Marta Álvarez - Sara Muñoz.
En dobles femenino Sub 17 las jugadoras del cBo están ubicadas en los siguientes grupos, Iria Juncal Pinto - Laura Garijo en el grupo B se enfrentarán con Eva Fernández - Emma Pedrera y Daniela Corchon - Lucía Sejas [2]; Mireya Pérez - Lidia Domínguez en el grupo C con Aitana Ares - Elena Turiel [3] y Andrea Pérez - Laura Seijo; y finalmente, Irene Fernández - Natalia Lamarca hacen parte del grupo D con Soraya Gandía - Nuria Martínez y Martina Llamas - Beatriz López;
Dobles Mixtos
Natalia Lamarca - Jesús de Burgos [1]encabezan el grupo A y enfrentarán a Manuel López - Mariña González y Javier García - Laura Muñoz. Sobre la competencia, Jesús de Burgos agrega que tratarán de poner en cancha sus mejores cualidades como la velocidad para presionar desde media pista y en la red.
Violeta Migoya con Marcos Mier se ubican en el grupo B con Samuel Luaces - Sira Vila y Hugo Castro - Laura Seijo [2], en cambio, Alejandro López - Elena Dueñas (Burgos) en el grupo D buscarán un cupo en el cuadro principal ante Aitos San Martín - Ainhoa Larraya [4] y Yago González - Marina Cabral.
En el sitio web de la Federación Española de Bádminton se puede hacer seguimiento a la competencia.
El equipo del cBo está conformado por Belén Soto, Irene Fernández, Iria Juncal Pinto, Laura Garijo, Lidia Domínguez, Mireya Pérez, Natalia Lamarca, Violeta Migoya, Alejandro López, Jesus de Burgos y Marcos Mier.
De acuerdo con el sorteo de la competencia, se destaca la dupla de dobles mixtos de Jesús de Burgos y Natalia Lamarca [1], dobles femenino Irene Fernández y Natalia Lamarca [4] y en individual masculino Alejandro López [4]
Individual Femenino
Belén Soto
(Sub 13) en el grupo A jugará ante Inés Poncela [1] y Alexia Pérez. Sobre la competencia la jugadora más joven de la expedición comenta que está muy motivada por la competencia, por viajar con sus compañeros del cBo y su entrenador, Alberto Zapico.
En Sub 17, Irene Fernández
en el grupo G enfrentará a Soraya Gadía y Inés Acín [7], en cambio, Violeta Migoya
se ubica en el grupo D para competir ante Nuria Martínez y Alba Prada [4].
Individual Masculino
Alejandro López [4] se ubica en el grupo D para competir con Marcos Fernández y Alejandro Barcala por un cupo al cuadro principal de la competencia.
Dobles Femenino
En Sub 13 participan cuatro duplas en un grupo único, en el cual Belén Soto hará dupla con Sara Sanjurjo del Club A Estrada para competir con las parejas Maia Freire - Xulia Otero, Mariña García - Alexia Pérez y Marta Álvarez - Sara Muñoz.
En dobles femenino Sub 17 las jugadoras del cBo están ubicadas en los siguientes grupos, Iria Juncal Pinto - Laura Garijo en el grupo B se enfrentarán con Eva Fernández - Emma Pedrera y Daniela Corchon - Lucía Sejas [2]; Mireya Pérez - Lidia Domínguez en el grupo C con Aitana Ares - Elena Turiel [3] y Andrea Pérez - Laura Seijo; y finalmente, Irene Fernández - Natalia Lamarca hacen parte del grupo D con Soraya Gandía - Nuria Martínez y Martina Llamas - Beatriz López;
Dobles Mixtos
Natalia Lamarca - Jesús de Burgos [1]encabezan el grupo A y enfrentarán a Manuel López - Mariña González y Javier García - Laura Muñoz. Sobre la competencia, Jesús de Burgos agrega que tratarán de poner en cancha sus mejores cualidades como la velocidad para presionar desde media pista y en la red.
Violeta Migoya con Marcos Mier se ubican en el grupo B con Samuel Luaces - Sira Vila y Hugo Castro - Laura Seijo [2], en cambio, Alejandro López - Elena Dueñas (Burgos) en el grupo D buscarán un cupo en el cuadro principal ante Aitos San Martín - Ainhoa Larraya [4] y Yago González - Marina Cabral.
En el sitio web de la Federación Española de Bádminton se puede hacer seguimiento a la competencia.

El equipo de División de Honor y los miembros de la Junta Directiva del Club Bádminton Oviedo recibieron este miércoles las medallas de bronce por el tercer lugar conseguido en la Liga Nacional de Clubes División de Honor. El acto, celebrado en el Polideportivo Corredoria Arena, contó con la presencia de la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Oviedo, Concepción Menéndez, encargada de entregar las distinciones. Deportistas de la cantera acompañaron al primer equipo en una jornada que sirvió como cierre oficial de la temporada. Nicolás García, presidente del club, valoró este reconocimiento como un paso importante en la recuperación del proyecto: “Es un reconocimiento muy importante al trabajo del equipo de División de Honor, sobre todo teniendo en cuenta la situación de la que veníamos, con un descenso deportivo la temporada anterior. Aunque finalmente pudimos mantener la categoría, el impacto moral y mental fue grande, y este logro representa una recuperación significativa”, señaló. Jonhattan Martínez, entrenador del equipo, destacó el valor de esta medalla como reflejo del trabajo acumulado a lo largo de la temporada. “Empezamos con dudas sobre cuál podía ser nuestro objetivo, aunque con la voluntad clara de hacer una gran liga. Cerramos una fase regular perfecta, sin derrotas, y peleamos por el título en unas semifinales inolvidables ante nuestra afición. Es un día bonito y especial”, dijo tras el acto. Para el club, el podio alcanzado reafirma su lugar en la élite del bádminton nacional: “El Bádminton Oviedo debe estar siempre entre los mejores. Esta medalla nos lo recuerda y nos alegra que llegue con una plantilla formada en gran parte por jugadores de la cantera”. Con la temporada ya finalizada, el club trabaja en la planificación de la siguiente. “Hemos mantenido reuniones grupales para valorar lo que hicimos bien y también en qué aspectos debemos mejorar. Si queremos dar un paso más y estar entre los mejores equipos de España, necesitamos elevar el nivel del grupo y sumar refuerzos que aporten equilibrio”.