El Oviedo clasifica a la semifinal

• El cBo iguala su actuación del año anterior en Copa Iberdrola ante Alicante buscará la final
• El Bádminton Oviedo fue el mejor del grupo 4 superando a Ravachol y Soria
• El Bádminton Oviedo fue el mejor del grupo 4 superando a Ravachol y Soria
Oviedo, 1 de octubre de 2022
Tras superar a Athlos en los cuartos de final con marcador global 3-1, las dirigidas por Fran Dacal y Al-berto Zapico consiguen clasificarse para la semifinal donde enfrentarán a Alicante, partido que se dispu-tará este domingo 2 de octubre a partir de las 9:00 horas en el Coliseo Tudela Agüeria con entrada gra-tuita para los asistentes.
El Oviedo sigue demostrando su fortaleza en la modalidad de dobles con Kristina Sotomayor – Amaia Torralba y Laura Álvarez – Jana Villanueva quienes sumaron dos de los tres puntos del marcador final, cosecha que se completó con el buen desempeño del individual de Kristina Sotomayor, quien regresa esta temporada no solo al Club sino a la competición de alto nivel.
“Estamos muy orgullosos de nuestra cantera, pues siguen demostrando un gran nivel; además conten-tos por la vuelta de Kristina a la competicion, pues transmite veteranía y tranquilidad a un equipo tan joven”, comenta César González, director técnico del Club que menciona además que con este resulta-do se iguala lo conseguido el año anterior en Toledo donde consiguieron su segunda medalla de bronce.
Primeras del grupo 4
Previo a los cuartos de final, el Bádminton Oviedo fue el mejor del Grupo A, superando en la liguilla a Ravachol Pontevedra (3-2) y Soria (4-1). Ante Ravachol Pontevedra los tres puntos del encuentro que lo declararon ganador fueron conseguidos por Kristina Sotomayor - Leyre Suberviola (11-6. 11,6, 6-11, 11-3), Laura Garijo (11-5, 11-3, 11-6) y Kristina Sotomayor (11-6, 11-3, 11-10).
En el segundo juego, ante Soria, los triunfos de las locales se consiguieron por intermedio de los dobles de Kristina Sotomayor - Leyre Suberviola y Laura Álvarez - Jana Villanueva, y los individuales de Jana Villanueva y Amaia Torralba.
"La Copa Iberdrola siempre fue una competición especial para mí, las dos veces anteriores que la jugué ganamos y me gustaría mucho volverlo a hacer. Tenemos un equipo joven que se entrena muy bien y yo confío plenamente en ellas, tenemos un doble muy fuerte” agrega Kristina Sotomayor.

El equipo de División de Honor y los miembros de la Junta Directiva del Club Bádminton Oviedo recibieron este miércoles las medallas de bronce por el tercer lugar conseguido en la Liga Nacional de Clubes División de Honor. El acto, celebrado en el Polideportivo Corredoria Arena, contó con la presencia de la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Oviedo, Concepción Menéndez, encargada de entregar las distinciones. Deportistas de la cantera acompañaron al primer equipo en una jornada que sirvió como cierre oficial de la temporada. Nicolás García, presidente del club, valoró este reconocimiento como un paso importante en la recuperación del proyecto: “Es un reconocimiento muy importante al trabajo del equipo de División de Honor, sobre todo teniendo en cuenta la situación de la que veníamos, con un descenso deportivo la temporada anterior. Aunque finalmente pudimos mantener la categoría, el impacto moral y mental fue grande, y este logro representa una recuperación significativa”, señaló. Jonhattan Martínez, entrenador del equipo, destacó el valor de esta medalla como reflejo del trabajo acumulado a lo largo de la temporada. “Empezamos con dudas sobre cuál podía ser nuestro objetivo, aunque con la voluntad clara de hacer una gran liga. Cerramos una fase regular perfecta, sin derrotas, y peleamos por el título en unas semifinales inolvidables ante nuestra afición. Es un día bonito y especial”, dijo tras el acto. Para el club, el podio alcanzado reafirma su lugar en la élite del bádminton nacional: “El Bádminton Oviedo debe estar siempre entre los mejores. Esta medalla nos lo recuerda y nos alegra que llegue con una plantilla formada en gran parte por jugadores de la cantera”. Con la temporada ya finalizada, el club trabaja en la planificación de la siguiente. “Hemos mantenido reuniones grupales para valorar lo que hicimos bien y también en qué aspectos debemos mejorar. Si queremos dar un paso más y estar entre los mejores equipos de España, necesitamos elevar el nivel del grupo y sumar refuerzos que aporten equilibrio”.